He hablado en otros artículos sobre equipamientos. Tanto para grabación como para nuestros instrumentos.
Pero la pregunta que surge muchas veces es ¿cuándo debo mejorar mi equipamiento?
La tecnología avanza a pasos enormes y la música no queda fuera de ese avance. En la NAMM de cada año se presentan nuevos instrumentos, pedales, amplificadores, placas de sonido, parlantes, etc. Con avances que nos eran impensados hasta hace unos años.
Esto se suma a que los departamentos de marketing saben cómo convencernos y muchas veces terminamos desesperándonos por conseguir nuevos artefactos para nuestra música. Pero ¿alguna vez te preguntaste si realmente necesitabas eso?
Yo creo que la mejora en el setup debe ir acompañada también con un crecimiento musical personal. Porque uno puede contar con infinidad de opciones disponibles, pero saber usarlas realmente dependerá de nuestro conocimiento y experiencia previa.

Por lo tanto es parte de un proceso el aprender, desarrollar la sensibilidad necesaria en las manos y el diferenciar los timbres para conocer cuál es el bajo que a uno realmente le interesa.
Esto mismo pasa con los pedales de efectos. Para colmo, en este aspecto, se cuentan con muchas opciones y cada una es completamente diferente de la otra.

En el momento que uno pueda responder esas preguntas, vas a estar en condición de decidir qué efectos te gustan, cuáles no y si querés/necesitás realmente conseguir un efecto que suene mejor.
Creo que es importante remarcar que no por tener muchos instrumentos distintos o muchos pedales distintos, inclusive muchos micrófonos (para aquellos que se dedican a la grabación) te hace mejor en tu tarea.
Simplemente, vas a contar con más herramientas.

Mientras tanto, no te desesperes. Tené paciencia. Sabé que es algo que lleva tiempo, que se trabaja y se desarrolla. No entres en la carrera de comprar porque todos tienen. Invertí tu dinero en lo que realmente buscás, no simplemente en tener el equipamiento que tiene otro músico.
Buscá tu sonido y buscá tu manera de sonar. La herramienta más importante a la hora de sonar, sos vos. Eso es lo que tenés que desarrollar.
Buscá tu sonido y buscá tu manera de sonar. La herramienta más importante a la hora de sonar, sos vos. Eso es lo que tenés que desarrollar.
–
Ariel Gustavo Kaplan es un músico que se desarrolla como bajista, compositor/arreglador, productor y profesor. Si querés tomar clases o trabajar con él en tu proyecto musical, comunicate enviando un mail para más información.