Mes: agosto 2014

¡EXCLUSIVO DESCUENTO!

Si sos socio de la UMI (Unión de Músicos Independientes) accedé a un 20% de descuento para tomar clases conmigo. Comunicate con la Unión para acreditar tu descuento o para hacerte socio www.umiargentina.com.ar Además, no olvides suscribirte a mi lista de correo para seguir aprendiendo con material exclusivo para suscriptores. Completamente gratis y directo a Read More …

Bajo ¿Activo o Pasivo?

Muchas veces habrás oído hablar sobre bajos activos o pasivos. En este artículo te voy a explicar de qué se trata para que puedas saber realmente cuál es la diferencia de uno con el otro. Pero para entender primero la diferencia entre las dos opciones, debemos conocer cómo funciona el micrófono del instrumento (ya que Read More …

Nueva Lista de Correo!

Comienza la lista de correo de www.arielgkaplan.com/blog! Suscribite desde www.arielgkaplan.com y recibí artículos exclusivos para suscriptores. Cada 15 días material exclusivo para aquellos que quieren seguir aprendiendo, completamente gratis y directo en tu casilla de mail! El 15 de Septiembre sale la primera edición. No te la pierdas!

Conociendo las figuras rítmicas

Las figuras rítmicas son las que marcan la duración de una nota. Dependiendo con cuál esté expresada, indicará si la nota debe durar más o menos tiempo. Representan la duración de un sonido y se dividen en 7 distintas, cada una es exactamente la mitad de la anterior. Las figuras son: redonda, blanca, negra, corchea, Read More …

La verdad sobre las maderas

El sonido final está influenciado por varios aspectos del instrumento: tipos de micrófono y localización de los mismos, herrajes, tamaño del instrumento, así como también por la madera. Las maderas que componen nuestro instrumento son uno de los factores principales a la hora de conocer cómo sonará el mismo. Cada vez que entran en la Read More …